https://www.facebook.com/AutismoVivo0/
top of page

La terapia de Angelman parece más segura en un ensayo reiniciado


Sin pausa: GeneTx y Ultragenyx informaron de los resultados provisionales de su ensayo clínico en curso de una terapia génica para el síndrome de Angelman./ Imagen por cortesía de Ultragenyx



POR ANGIE VOYLES ASKHAM

Fuente: Spectrum | 05/08/2022

Fotografía: Cortesía de Ultragenyx



Un ensayo clínico de un tratamiento para el síndrome de Angelman que se había interrumpido anteriormente parece seguro y puede mejorar algunos rasgos


Un ensayo clínico de un tratamiento para el síndrome de Angelman que se había interrumpido anteriormente parece seguro y puede mejorar algunos rasgos, según los nuevos datos presentados esta semana en la Conferencia de la Fundación del Síndrome de Angelman en Round Rock (Texas). Sin embargo, algunos investigadores piden precaución a la hora de interpretar los resultados provisionales en esta fase.


El síndrome de Angelman es una enfermedad genética poco frecuente causada por la supresión o mutación de la copia materna del gen UBE3A. Dado que el UBE3A paterno suele ser silencioso, la disfunción de la copia materna da lugar a una falta de proteína UBE3A en todo el cerebro, lo que puede provocar discapacidad intelectual, convulsiones, dificultades en la función motora y la comunicación y, en ocasiones, autismo.


La empresa biofarmacéutica Ultragenyx, con sede en Novato (California), y la startup GeneTx, con sede en Florida, han colaborado en el ensayo clínico de GTX-102, un tratamiento para insilenciar la UBE3A paterna y restaurar los niveles de proteína UBE3A.


En 2020 lanzaron un ensayo de seguridad y eficacia de GTX-102 -un tramo corto de ARN llamado oligonucleótido en antisentido (ASO)- administrado al cerebro mediante una punción lumbar. Se inscribió a cinco niños con síndrome de Angelman, pero se interrumpió el ensayo ese mismo año cuando todos los participantes informaron de cierto grado de debilidad en las piernas tras las dosis altas, posiblemente debido a la acumulación del fármaco en el lugar de la inyección.


La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) aprobó el relanzamiento del ensayo en octubre de 2021. Desde entonces, las empresas han modificado su protocolo y han inscrito a 14 nuevos participantes, 7 de los cuales han recibido dosis acumuladas que se acercan a los niveles que causaron problemas en el ensayo anterior.


Esos siete participantes toleraron el tratamiento sin que se informara de debilidad en las piernas ni de otros acontecimientos adversos graves, según anunciaron Ultragenyx y GeneTx el 18 de julio.


La mayoría de los participantes en el ensayo reanudado también han mostrado mejoras en una serie de medidas, incluidas las evaluaciones de los niños por parte de clínicos capacitados en comunicación y habilidades motoras, dice Camille Bedrosian, director médico y vicepresidente ejecutivo de Ultragenyx, que presentó el lunes los datos relacionados con los rasgos junto con Elizabeth Berry-Kravis, profesora de pediatría y ciencias neurológicas del Centro Médico de la Universidad Rush de Chicago, Illinois, que es una de las clínicas principales del ensayo.


"Estamos muy animados por los datos", dice Bedrosian.


"Me anima que se animen", dice Eric Levine, profesor de neurociencia de la Facultad de Medicina de la Universidad de Connecticut en Farmington, que no participa en el ensayo. "Es emocionante que algo esté por fin en esta fase de ensayos con humanos. Llevamos mucho tiempo esperando esto. Y parece una estrategia realmente buena".


Sin embargo, algunos investigadores dudan en dar importancia a los resultados, en parte porque el ensayo es de etiqueta abierta, en el que los padres y los médicos saben que los participantes están recibiendo el tratamiento. Ese diseño del ensayo abre la posibilidad de que cualquier mejora se deba a un efecto placebo, dicen.


"Personalmente, sería muy cauteloso a la hora de informar de cualquier otra cosa más allá de la seguridad", afirma Ype Elgersma, profesor de neurociencia de la Universidad Erasmus de Rotterdam (Países Bajos). Elgersma colabora con la empresa farmacéutica Roche en su propio tratamiento con ASO para el síndrome de Angelman. "El efecto placebo no deja de sorprendernos, por lo que los estudios deben tener una buena potencia para obtener los tamaños de efecto previstos en las medidas de resultado predefinidas", afirma.


También es importante gestionar las expectativas de las familias que se inscriben en los ensayos clínicos, dijo Ina Bruenig Traebert, directora del equipo del programa global de Roche, en una presentación en la conferencia del martes. Por esta razón, dice, Roche no tiene previsto compartir ningún resultado provisional. (Un representante de Ionis, otra empresa farmacéutica, también presentó información sobre su tratamiento ASO para la enfermedad, que está en las primeras fases de un ensayo clínico).


Desde la perspectiva de GeneTx y Ultragenyx, era importante demostrar a la comunidad del síndrome de Angelman que GTX-102 podía administrarse a dosis más bajas sin efectos secundarios graves, afirma Berry-Kravis. "Debemos utilizar los datos que tenemos para informar un estudio de fase 3 bien diseñado, y luego debemos hacer ese estudio".


Ultragenyx, que anunció su adquisición de GeneTx en la misma actualización del 18 de julio, dice que tiene previsto realizar un ensayo controlado aleatorio una vez que finalice el ensayo de seguridad y eficacia en curso. Por el momento, la empresa sigue probando cómo los participantes manejan el tratamiento a medida que aumenta los niveles de dosificación hasta los que se consideran más eficaces desde el punto de vista clínico.


Cite este artículo: https://doi.org/10.53053/LCSS2557


https://www.spectrumnews.org/news/angelman-therapy-appears-safer-in-restarted-trial/?utm_source=Spectrum+Newsletters&utm_campaign=e0266462a2-EMAIL_CAMPAIGN_DAILY_20220805_FRIDAY&utm_medium=email&utm_term=0_529db1161f-e0266462a2-169086874


40 visualizaciones0 comentarios
bottom of page