https://www.facebook.com/AutismoVivo0/
top of page

La estrella

Foto del escritor: autismovivo.orgautismovivo.org


POR JOSEP-ORIOL VACA KIRCHNER

Fuente: Autismo en vivo | 02/01/2025, Barcelona, España

Imagen: Reinhold Wittich 

 

 

El símbolo o la imagen fueron muchas veces recursos literarios para enfocar algo superior a lo narrado textualmente. Sin ellos, tal vez no se hubiera conservado hasta la mente moderna.

 

 

Escribo en las primerísimas horas de la Navidad-2024. Nosotros somos tres, y no nos reunimos, hoy por hoy, con nadie más. No adornamos nuestra vivienda. Ni pesebre ni árbol. En realidad árbol ―sintético― sí tuvimos hace unos años, pero mi padre estaba en la recta final y se lo regalamos. Los juegos de luces que hacía le ensimismaban... Tampoco cantamos nada; eso queda lejos, aunque Cristina y yo tocamos instrumento y entonamos bien. Todo ello no quiere decir que la nuestra sea una vida opaca, y menos que nos pongamos de perfil ante unas fechas que iluminan los ojos de tantos niños. Simplemente fue así. Salvamos algún regalo porque nos queremos, y ello, querernos, constituye nuestra Navidad. Claro que somos felicitados y felicitamos, pero ésta es una cuestión de consideración, más que de iniciativa. 

 

Nuestro buen deseo se proyecta a los siguientes meses, y se concentra en que Isaac no lo pase mal e ineludiblemente estemos mal todos. Isaac lo pasa mal por el trastorno autista, pero además es un hombre de 24 años en el que se activan todos los resortes naturales de una cognitividad alta. Luego está la caída conductual, que para pasar ligero diré que no es él, pero se desarrolla en él.

 

Algunas veces, por la noche, no concilia el sueño y me encuentra aprovechando este tiempo para entretenerme o escribir. El problema puede ser real o fabricado; qué más da, el caso es que estoy preparado para eso. Hablamos, doy algún giro dialéctico, me coge la mano, le despido, se vuelve, y al poco rato se duerme. Seguramente ésta sería la herradura decorada en la puerta; pero ¿y cuando la situación se hace inmanejable? Nadie está preparado para un desafío psicológico como este. Sin embargo, cuando sentimos que la marea en verdad nos ahoga...  es cuando se dibuja sobre nuestras cabezas la estrella.  

 

La estrella nunca señaló a un rey (al menos por el momento). Más bien indicó el final de un viaje. Muchos viajes se hacen ahora con comodidad, pero en época antigua las travesías estaban llenas de peligros, sobreesfuerzo, y desde luego posibilidad de equivocarse. Ver la estrella es ver que hay camino. La navegación lo supo bien. Alguien dirá: “No he nacido para rey”. Bueno, creo que nació para surcar esa ruta de vaivenes donde por momentos incluso se tambaleó. Pero nada le detuvo. Un norte en forma de ser o seres queridos fajó su cintura. Nada más puede hacerlo así.

 

A Isaac le corresponde una catalogación para situaciones de sobrecarga ambiental que puedan presionar su fragilidad. Por ejemplo en salas de [larga] espera. Una sola palabra, bajo requerimiento, se destacará en pantalla: él es un “Cuida’m” (Cuídame). ¿No ven el destello? Abrirle paso al vulnerable, convertir su voz insegura en un imperativo, sugiere el incontestable trazo de la estrella. Y una más. Tengo un hermano que viajó a Nueva Zelanda. Un día (noche allí) me envió una fotografía celeste en la que tuve que fijarme: la “Cruz del Sur”… ¿Saben cuando algo les hace tomar asiento emocionados sin saber muy bien por qué? Hay algo que el cielo no sabe olvidar, pero mientras tanto, provee bólidos que se avanzan al fatigado. Que superan los abetos, y adornan casas sin un solo cable.

 



2 Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Feb 20
Rated 5 out of 5 stars.

Tal cual 😍

Like

Guest
Feb 18
Rated 5 out of 5 stars.

Magnífic!!!

Like
bottom of page