https://www.facebook.com/AutismoVivo0/
top of page

Los Asperger y el Eneagrama

Foto del escritor: autismoenvivoautismoenvivo

Actualizado: 13 jun 2021

POR JOSE FERNANDEZ

Fuente: Autismo en vivo

Fotografía: con eme de Mujer



El Eneagrama es un modelo teórico que define 9 tipos de personalidad, a partir de los cuales hay multitud de subtipos posibles según la tendencia que tenga cada cuál hacia el riesgo, el logro y la sociabilidad. Representa que todos tenemos algo de cada uno de los 9 tipos, pero uno de ellos predomina en nuestra personalidad, lo cual se puede evaluar fácilmente mediante distintos cuestionarios disponibles en internet.

Lo interesante del tema es que el modelo es dinámico y explica cómo cambia el comportamiento de un tipo a otro según su estado de ánimo, así como indicar el camino de crecimiento personal de cada tipo a partir de su debilidad más esencial. Permite asimismo entender el comportamiento de los demás y las motivaciones intrínsecas (muchas veces inconscientes) que lo determinan.

El origen del modelo viene de los sufís, y actualmente se utiliza a menudo en selección de recursos humanos, aparte de ser una herramienta de autoconocimiento. Cada tipo recibe uno o más nombres, según la fuente consultada. He aquí algunos de ellos:

1) El perfeccionista o reformador

2) El ayudador

3) El triunfador

4) El individualista

5) El investigador

6) El leal o soldado

7) El entusiasta o epicúreo

8) El jefe o desafiador

9) El pacificador

Cada persona tiene un tipo y un subtipo o ala, es decir que hay un tipo que predomina por encima de los demás y un segundo tipo (el anterior o el posterior) que predomina en segundo lugar. Por ejemplo, un Eneatipo 1 puede ser un 1 ala 9 o un uno ala 2 (pero no ninguna otra ala).

Probablemente algunos de vosotros ya os hayáis identificado rápidamente con alguno de los tipos, y también hayáis identificado algún conocido. Esta es una herramienta muy útil para cualquiera, pero quizás más aún para los Asperger, en la medida que nuestro reto principal está en la habilidad de desarrollar y gestionar relaciones personales duraderas y satisfactorias. Qué duda cabe que la capacidad de entenderse mejor a uno mismo, identificar el camino de mejora y entender también el comportamiento de los demás, puede facilitar enormemente este reto.

Especialmente interesante también puede resultar el libro “El Eneagrama en el amor y en el trabajo” de Helen Palmer, una de las mejores especialistas en Eneagrama a nivel mundial. En este libro se explican las oportunidades y amenazas en las relaciones entre los distintos eneatipos, explicado uno por uno, en relación a los ámbitos de la pareja y el trabajo.

Si bien desconozco si hay algún estudio al respecto, sí es fácil identificar los eneatipos más corrientes para los Asperger: el 1 y el 5. Los dos próximos artículos de esta serie están dedicados a cada uno de los dos tipos, con enlaces a los videos correspondientes.

Para quienes deseen saber más, pueden encontrar mucha literatura en internet e interesantes videos, entre los que quisiera destacar los de Borja Vilaseca. El siguiente enlace (https://youtu.be/2aP4yeusbTU) provee una buena introducción al Eneagrama. En www.borjavilaseca.com hay muchísimos recursos educacionales para profundizar en el tema.

423 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

¡Feliz 2025!

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page