Semana Santa y autismo
- autismoenvivo
- 24 mar 2024
- 1 Min. de lectura

POR IGNACIO PANTOJA
Fuente: Autismo en vivo | 24/03/2024
Fotografía: Pixabay
La Semana Santa en principio es un punto de inflexión en el curso.
Prácticamente es lo que marca el final del segundo trimestre y donde se daban las notas, ese es mi recuerdo desde más pequeño, si habían sido buenas te premiaban y sino te regañaban.
Y generalmente, desde mi punto de vista no han marcado un hecho religioso, siempre o casi siempre desde que era niño marchábamos a la sierra de Madrid a descansar aquellos días de la intensa muchedumbre y de los ruidos de la gran ciudad.
Allí podía descansar y olvidarme un poco del bullying que sufría en esos años de colegio y respirar la naturaleza.
Fue ya en mi adolescencia cuando asistí en Málaga a mi primera feria de Semana Santa y la verdad me sentí muy asustado, tantísima gente, aquellos con el capirote que parecían monstruos y el incienso que removían por todos los sitios.
Desde entonces paso la semana tranquilo, intento disfrutar de la paz que da el descanso de los estudios académicos, poco a poco la luz va aumentando en los días, la luna es llena y dentro de poco será el cambio de hora.
La luz, el cambio de temperatura y el comienzo de abril siempre me alegran el alma y eso la verdad, es algo muy bonito que sucede todos los años.
Ignacio F. Pantoja
Comments