2 de abril de 2025 por Ignacio Pantoja
- autismovivo.org
- 1 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 abr

POR IGNACIO PANTOJA
Fuente: Autismo en Vivo | 01/04/2025
Fotografía: Pixabay.com
Mañana dos de abril se celebra el día mundial de concienciación del autismo.
Quizá podría llamarse el día de reivindicación de derechos para los autistas o para las personas con autismo como les gusta decir a muchos.
Sin embargo yo como adulto autista quiero decir que solamente es un día más del año en el que continuamos sufriendo la soledad no deseada y el rechazo de la mayoría de la población que aunque no quiera admitirlo o no sea consciente nos termina excluyendo. Porque cuando somos niños y adolescentes siempre hay posibilidad de protegernos del bullying que nos hacen nuestros iguales pero cuando llegamos a la edad adulta y abandonamos el instituto muchos de nosotros nos vemos en una situación de aislamiento y de soledad a la que la sociedad ofrece muy pocas respuestas, las asociaciones y las fundaciones que tratan de ayudar a los adultos no son capaces de hacer un trabajo completo: ofrecen terapias y ocio entre autistas, pero de los problemas de independencia social y psicológica, de las oportunidades de encontrar trabajo o quizá de tener una vida en pareja a eso ayudan muy poco o nada en realidad.
Yo he tenido la suerte de haber podido estudiar y eso en gran medida me ha mantenido ocupado y entretenido en algo que me ha hecho sobrevivir a la depresión que podría haber cogido y que de hecho sigo alejado gracias a esto.
Comencé biología en 2004 cuando era muchísimo más joven y muchísimo más inmaduro que ahora y después de 9 largos años experimentando mucha intensidad y mucho sufrimiento conseguí acabar la carrera, poner fin a una etapa muy larga y muy cansada. Desgraciadamente cuando en 2013 había finalizado llegaba justo lo peor, la carrera no ofrecía demasiadas salidas y para mí en concreto ninguna así que después de tres años de altibajos comencé farmacia el 5 de septiembre de 2016 y desde entonces continuo luchando contra ella.
Aunque la carrera me ha dado estabilidad psicológica me ha obligado a abandonar todos mis proyectos de activismo en el autismo, salvo poder seguir escribiendo el resto de temas políticos o de temas de asociaciones he tenido que retirarme totalmente pues el desgaste psicológico de esta carrera es tal que no me permite dedicar mi tiempo a otra cosa.
Dentro de unos años podré contar que he terminado esta carrera y entonces podré saber si de verdad da tantas oportunidades de trabajo como se me ha dicho pero hoy en día mi situación es mala, vivo de mis padres con 40 años y dependo no solo económicamente sino también emocionalmente y eso para un adulto de mi edad que lleva tantos años formándose es terriblemente frustrante.
No puedo saber lo que va a ocurrir en el futuro pero una vida en la que mis padres no estén me llena de miedo e inseguridades y rumiar sobre ello es algo que no me permite dormir por las noches; el mundo sigue avanzando en derechos pero para los autistas todavía no existe oportunidad de vivir una vida normal como la de otros ciudadanos y eso nos hace carecer de derechos respecto al resto de la población y seguir siendo personas de segunda.
Ignacio F. Pantoja
creeme que te entiendo, yo tambien tengo 40 y aunque no vivo con mis padres siempre termino fracasando en todo lo que me propongo, vivo constantemente frustrada y en depresion, siempre y una y otra vez en una yo constante y eterna lucha que nunca acaba por darle a mi hijo neurodivergente, autista un espacio donde pueda mejorar y evolucionar para que se adapte a un mundo en el que ni siquiera yo entiendo como encajar y mis pensamientos son los peores, pero aun asi aqui estoy liando dia a dia con mi mente, mis sentimientos y mi situacion... se a que te refieres!!! yo tambien me siento sola sin saber cual es mi lugar...
I really appreciate how you explained all the information smartly. We are waiting for your further blogs. We are also looking for information about black obsidian properties to clarify how gemstones can have specific effects on our lives. We request you to please visit our website and give suggestions and feedback. And the wait continues for your coming blog.
Mucho ánimo!
mejor escrito no pudo ser este articulo