Un año después de cumplir cuarenta
- autismovivo.org
- 2 ago
- 3 Min. de lectura

POR IGNACIO PANTOJA
Fuente: Autismo en vivo | 03/08/2025
Fotografía: Pixabay
Hoy 3 de agosto vuelve a ser mi cumpleaños.
Cumplo 41, no me dan tanto miedo como cuando tuve que cumplir 40 pero el paso del tiempo siempre es doloroso, sabes que cumples un año más pero a la vez te queda uno menos de vida. Es posible que me encuentre ahora mismo en la mitad de mi camino...
Gran parte de mi vida la he dedicado a los estudios universitarios y contradictoriamente siempre me ha costado demasiado estudiar, nunca he sido capaz de atender bien en clase, siempre me dedico a pensar en otras cosas, en rumiaciones que no llevan a nada. Cuando empecé mi primera en 2004 tenía el diagnóstico de síndrome de Asperger pero en aquel momento la gente ni le sonaba que existiese algo así y le sorprendía cuando lo mencionaba. Unos años después por motivos políticos sobre todo decidieron eliminar el síndrome de Asperger tanto en el DSM como en la CIE y me quedé en TEA, trastorno del espectro autista que simplemente ahora digo “soy autista” y la gente comprende lo que quiero decir, lo de “soy neurodivergente” no me gusta demasiado quizá simplemente porque es una palabra más larga.
Durante los nueve años que estuve en biología muchas cosas y muchas personas me causaron mucho sufrimiento y en algún momento volvieron a validar de discapacidad y me dieron un 67% lo cual es una discapacidad muy alta, pero creo que es mejor tenerla indicada de manera legal que no tenerla porque aunque me quitasen la discapacidad seguiría teniendo los mismos problemas graves que tengo y al tener la discapacidad de manera legal puede darme algunas ayudas.
Cuando en 2013 mis padres me ofrecieron irme a hacer un máster de la universidad de Salamanca y aunque finalmente me dieron el título fue un fracaso estrepitoso, no recuerdo un año en el que estuviese peor psicológicamente y primero mis padres tuvieron que alquilar una casa en Salamanca y después nos volvimos a Madrid y terminé el máster como pude. Después estuve dos años intentando sacar una plaza en el BIR y fue una perdida total de tiempo.
El 5 de septiembre de 2016 con 32 años comencé mi segunda carrera, esta vez Farmacia en la complutense de Madrid y desde el primer día que entré en esa facultad me sentí totalmente fuera de lugar, como si fuese un extraterrestre y encima me sentí viejo por primera vez en mi vida. Aunque durante los primeros años en esa faculta, o sea, antes de la pandemia intenté buscar amigos entre mis jóvenes compañeros fue un desastre absoluto, la cosas fueron de la peor manera posible y eso me hizo sentirme muy triste.
Durante la pandemia me quedé encerrado en casa y desde entonces ya no tengo apenas ganas de salir de casa, publiqué un libro sobre el autismo en 2019 y ahora estoy luchando por publicar el segundo pero lo que cambió en mí es que deje de tener ganas de hacer amigos, en mi casa me siento tranquilo y protegido y no tengo ganas de salir a la calle a conocer a nadie, cada año la gente me genera más y más desconfianza, tengo muy pocas ganas de conocer gente nueva y hacer amigos me genera tanta ansiedad que muchas veces no tengo ganas, además deje de acudir a la universidad, lo que había pasado antes de la pandemia me había hecho mucho daño y no quería exponerme otra vez.
Estos años me he ido quedando solo y sin embargo ahora mismo no quiero dejar de estar solo, las relaciones de amistad que he tenido en mi vida generalmente han acabado mal, me siento muy cansado y muy harto de la vida que llevo pero tampoco voy a hacer nada por cambiarla, por primera vez en mi vida no tengo ganas de hacer amigos ni de salir apenas de casa, dedico mi tiempo a estudiar y a escribir y me da mucha pereza hacer algo.
Calculo que dentro de dos años tendré terminada la carrera y en estos dos años las cosas no creo que vayan a mejorar, aunque esté solo prefiero estar solo porque todo tipo de relaciones sociales son angustiantes y dolorosas, dos años pueden parecer poco tiempo pero se pueden hacer muy largos, pienso que dentro de dos años comenzaré una vida nueva supongo que en otro lugar diferente y sí, me da miedo y angustia pensar en ello, las cosas cambiarán de alguna manera ya sea a peor o a mejor y no sé si volveré a sentirme solo y a sentirme triste.
La vida simplemente pasa y cada vez creo que lo que nos vaya a pasar dependa demasiado poco de nosotros.
Ignacio F. Pantoja