https://www.facebook.com/AutismoVivo0/
top of page

¿Caminar de puntillas es un signo de autismo?



POR ROSALIE RUNG

Fuente: healthline.com | 13/09/2024

Fotografía: Pixabay

 


Andar de puntillas puede ser un signo de autismo u otro problema de desarrollo. Sin embargo, caminar de puntillas también es frecuente en niños muy pequeños. Incluso la marcha de puntillas persistente no siempre es signo de una enfermedad subyacente.

 

El trastorno del espectro autista (TEA) es un grupo de trastornos del neurodesarrollo que afectan a la capacidad de una persona para comunicarse e interactuar socialmente. Además de otros síntomas, no es infrecuente que un autista camine de puntillas.

 

La marcha de puntillas es un tipo de marcha en la que el talón no conecta con el suelo. Aunque es frecuente en niños muy pequeños, caminar de puntillas podría ser un síntoma temprano de autismo si persiste más allá de los 3 años.


 

¿Caminar de puntillas es un síntoma de autismo?

Sí, caminar de puntillas puede ser un signo de autismo. Pero también es típico en los niños que están aprendiendo a andar, y la mayoría lo superan a los 2 años.

 

En algunos casos, la persistencia de la marcha de puntillas más allá de los 2 años puede ser un signo de un trastorno subyacente del desarrollo, como el autismo. También puede significar que el niño tiene los tendones de Aquiles tensos o que padece parálisis cerebral o distrofia muscular. Sin embargo, la marcha de puntillas persistente no siempre es signo de una enfermedad subyacente.

 

La marcha de puntillas puede ser un signo de autismo si:

 

  • se prolonga más allá de los 3 años

  • se combina con retrasos en el lenguaje

  • se combina con comportamientos repetitivos

  • se combina con dificultades sociales.

 

Aún se desconoce el motivo por el que los niños autistas a veces caminan de puntillas, pero podría estar relacionado con las diferencias subyacentes en las respuestas sensoriales que los expertos suelen observar en las personas autistas.



 

¿Es malo andar de puntillas?

Las personas autistas pueden experimentar un gran estigma social y vergüenza por las diferencias que existen entre ellas y las personas neurotípicas. Por eso puede ser útil no poner etiquetas morales a los procesos corporales, como «bueno» o «malo».

 

Sin embargo, si caminar de puntillas se convierte en la principal forma de desplazarse de una persona, puede provocar a largo plazo problemas de equilibrio, debilidad muscular y problemas articulares.

 

 

¿Qué es la «marcha autista»?

Los patrones de movimiento inusuales son comunes en las personas autistas. Además de andar de puntillas, los niños autistas suelen tener una postura amplia y longitudes de zancada variadas en su forma de andar.

 

Los niños autistas y algunos adultos pueden desarrollar un patrón de marcha único, que puede identificarse por:

 

  • una longitud de zancada reducida

  • un aumento de la cadencia de marcha o un paso saltarín

  • una mayor variación en la amplitud de la zancada.

 

Esta estrategia de movimiento puede utilizarse para compensar la debilidad de los músculos de las rodillas de los autistas. Estas diferencias en la marcha pueden reducir la estabilidad al estar de pie o al caminar y aumentar el riesgo de lesiones relacionadas con caídas.

 

 

Terapia ocupacional para las diferencias en la marcha de los autistas

La terapia ocupacional ayuda a las personas a trabajar las habilidades físicas, sociales, cognitivas y motoras necesarias en las tareas cotidianas. El objetivo de la terapia ocupacional es ayudar a las personas a ser más independientes y capaces de participar en distintas actividades.

 

La terapia ocupacional puede ayudar a desarrollar las habilidades motoras y a mejorar el equilibrio y la coordinación. Los terapeutas ocupacionales pueden utilizar varios enfoques diferentes para ayudar a mejorar los problemas de la marcha de los autistas, entre los que se incluyen:

 

  • Programas de ejercicios: el objetivo de estos programas es mejorar los patrones de la marcha y la coordinación. Esto puede incluir el fortalecimiento de las extremidades inferiores, la reeducación de la marcha, el equilibrio y el entrenamiento propioceptivo.

  • Técnicas de integración sensorial: estas estrategias pueden ayudar a regular la entrada sensorial y darle confianza y fomentar un movimiento más eficiente. Pueden incluir actividades como el tacto de presión profunda, la estimulación vestibular y actividades propioceptivas.

  • Intervenciones conductuales: los terapeutas ocupacionales pueden utilizar indicaciones visuales, señales verbales y refuerzos positivos para fomentar el comportamiento deseado al caminar.

 




Ejercicios posturales para andar en casa

Ciertos ejercicios pueden fomentar la estabilidad y mejorar la postura de los autistas. Algunos ejercicios para probar en casa son

 

  • Arrastrarse como un oso: estos ejercicios pueden desarrollar la conciencia corporal, fortalecer el tronco y mejorar la estabilidad de los hombros. Para hacerlos, hay que ponerse a cuatro patas, extender ligeramente las manos y las rodillas y arrastrarse hacia delante. Si resulta demasiado difícil, otra alternativa es la posición de yoga del perro mirando hacia abajo.

  • Caminar con los talones: puede aumentar el equilibrio y la coordinación de las extremidades inferiores. Este ejercicio puede realizarse en un banco de gimnasia o en cualquier tabla estrecha. Camine lentamente hacia delante, colocando un pie delante del otro, de talón a punta.

  • Saltos en estrella: los ejercicios de salto pueden mejorar la conciencia corporal y fortalecer las piernas y el tronco. Para hacer este ejercicio, empiece en cuclillas, en posición de cuclillas, con las rodillas y los brazos recogidos. A continuación, salte hacia arriba, extendiendo todas las extremidades en forma de X, y luego vuelva a la posición inicial. Si le resulta demasiado difícil, pruebe a saltar lateralmente de una pierna a otra.

  • Posturas de cigüeña: pueden mejorar el equilibrio y la coordinación. Para ello, póngase de pie sobre una pierna durante unos 10 segundos por pierna. Para hacerlo más difícil, intente mover lentamente la pierna libre hacia delante, hacia un lado y luego detrás del cuerpo sin tocar el suelo.

 

Hay otros tipos de ejercicios que pueden beneficiar a los autistas y mejorar su postura y su conciencia corporal. Los ejercicios de cuerpo entero son los mejores para que los niños autistas aumenten la fuerza y la conciencia corporal. Intente encontrar ejercicios que su hijo pueda hacer con regularidad y sin estrés.




 

Tome nota

 

Caminar de puntillas puede ser un signo precoz de autismo, pero también es frecuente en niños muy pequeños que aún están aprendiendo a andar. Si la marcha de puntillas persiste más allá de los 2 ó 3 años, podría ser un signo de un trastorno del neurodesarrollo. La marcha de puntillas persistente no siempre es signo de una enfermedad subyacente, pero justifica una evaluación profesional.

 

Cuando la marcha de puntillas y el autismo están relacionados, suele ser en combinación con otros síntomas de autismo. La terapia ocupacional y diversos ejercicios caseros pueden mejorar la marcha y la postura en niños o adultos autistas.

 

 

Enlace del artículo original en inglés:


8 Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
adultscare
May 14

Dive into the world of seductive narratives where passion unfolds through every page. Sex stories awaken your fantasies, offering an intimate escape into desire, romance, and raw pleasure. Each tale teases your imagination, blending emotion with eroticism for a truly arousing experience.

Like

brazzers xxx
May 14

Experience irresistible temptation with brazzers xxx stories. These erotic narratives tease the senses and awaken secret cravings. With sultry characters and taboo fantasies, each story transports you to a world of raw pleasure, forbidden lust, and no-holds-barred satisfaction. Perfect for those who crave naughty entertainment anytime.

Like
Guest
hace 3 días
Replying to

The Trusted Choice for Real Adult Services — Only on Bedpage

Don’t waste another minute on fake listings or sketchy sites. Bedpage is where real people connect for authentic experiences — whether you’re seeking a professional female escort or a rejuvenating erotic massage, you’ll find verified providers who value privacy, respect, and quality.

Each profile is screened to make sure it’s legit. No scams. No guesswork. Just clear, honest listings and smooth communication that put you in control. From your first message to your final moment, everything is discreet, safe, and exactly as expected.

Users return to Bedpage because it delivers — day after day, city after city. If you’re ready for a smarter, safer, and more satisfying way to book…

Like


Guest
Mar 24
Rated 5 out of 5 stars.

Kuyhaaa - Temukan game & software terbaik secara gratis!

Like

This post really made me rethink how I approach this topic. I never realized this detailed information could have such an impact. Thanks for shedding light on this! Being your fan, I want to grab your sight on my work on aries and cancer compatibility. I request you to please have a look at our website and share your feedback with us.

Like
bottom of page