POR IGNACIO PANTOJA
Fuente: Autismo en vivo | 20/04/2021
Fotografía: Pixabay
Quiero hoy abordar un tema delicado. De sobra es conocido que muchas de las asociaciones de Asperger sirven sobre todo para poner en contacto a personas Asperger entre sí. Hoy quiero romper una lanza en contra de esta situación.
Desde mi experiencia en asociaciones he observado como siempre se realizan actividades para aspergers, en las cuales ellos van siempre juntos y relacionándose entre ellos, privándoles de poderse relacionar con personas neurotípicas.
Mi planteamiento es el siguiente:
Las personas asperger somos diferentes entre nosotras, en algunos casos, muy diferentes.
Las personas asperger tenemos graves problemas de relación, en ciertos casos por estar obsesionados con ciertos temas.
Las personas asperger no tenemos la libertad de elegir con quien juntarnos, nos vemos obligados a juntarnos entre nosotros porque las personas neurotípicas no quieren estar con nosotros la mayoría de las veces.
Los problemas de relación, la diferencias entre nosotros, el no tener intereses en común ni tener el mismo tipo de valores hacen que se formen relaciones caóticas e inestables que llegan incluso a la violencia verbal y física en algunos casos.
Con todo esto no quiero decir, ni mucho menos, que no pueda haber amistad entre asperger o que yo no pueda tener amigos asperger porque de hecho los tengo.
Son aquellos amigos que tienen mis mismos valores ante la vida (no los mismos gustos, ojo) y aquellos con los que me entiendo y me siento bien estado con ellos.
Pero juntar a 40 personas por tener el mismo síndrome, forzar relaciones, es más que un error una temeridad ya que pueden surgir verdaderos y graves problemas de relación entre nosotros.
Las relaciones deben de ser placenteras, no obligadas por tener un mismo diagnóstico del que, aparte de eso, se comparten pocas cosas.
Por ello siempre acabo planteando mi filosofía, y es aquel mundo que no llegaré a ver, pero que pongo mi granito de arena para que en los años futuros exista en el que las personas neurotípicas nos vean sin prejuicios, y haya conocimiento y se extingan las falsas informaciones tóxicas sobre el autismo. Y en el cual podamos hacer amigos en círculos más grandes y encontremos aquellos que compartan nuestros mismos valores, ya sean aspergers o neurotípicos.
Porque la amistad se forma encontrando personas con tus mismos valores, no con un mismo diagnóstico.
Hola. Es una cuestión complicada la que propones:
- Las personas NT presentan severas dificultades de aceptación de todo aquello que se sale de "la norma", en parte como consecuencia de una educación basada en la discriminación de lo diferente. Es poco realista pensar que estas personas van a aceptar a quienes no son como ellos, en base exclusivamente a campañas de concienciación que poco o nada sirven. Por supuesto, el personal voluntario en las asociaciones no cuenta, toda vez que su presencia en las asociaciones es circunstancial y motivada a veces por cuestiones muy distintas al deseo de corregir situaciones de injusticia social.
- La integración en un mismo espacio de persona con "una misma etiqueta" puede ayudar a…