Fuente: Pictoaplicaciones / 05/06/2020
Fotografías: Pictoaplicaciones
Hoy queremos compartir con vosotros, una serie de pautas para poder reducir la ansiedad de los niños con actuaciones que podemos llevar a cabo desde casa. Estamos viviendo una situación anómala, que es novedosa y que ha provocado cambios en nuestras rutinas.
Seguir las recomendaciones de los profesionales (colegio y terapeutas nos darán orientaciones sobre como gestionar el tiempo) es fundamental.
Importante establecer y mantener en la medida de lo posible una rutina Diaria. Debemos mantener en la medida de lo posible una rutina, que si bien, será diferente a la del cole intentaremos que sea semejante. para ello podemos:
1. Hacer una asamblea. Esta asamblea nos ayuda a ubicarnos en el tiempo (día, mes, año, estación, clima…) y nos ayuda a focalizar las tareas más importantes a realizar. También podemos mantener conversaciones sobre lo que hemos hecho los días anteriores, lo que nos gustaría hacer. Utilizar canciones, rimas…
2. Hacer trabajos en mesa. Planificar y dedicar tiempo a las tareas que nos han propuesto desde el cole y/o terapeutas
3. Hacer una pausa a modo de «recreo» y tiempo de merienda
4. Actividades manipulativas de menor carga cognitiva
5. Implicar al menor en las tareas del hogar:
1. hacer juntos recetas de cocina, ayudar a sacar el lavavajillas, barrer, poner y quitar la mesa…
2. limpiar el polvo con el plumero, ayudar a pasar el aspirador, limpiar la mesa con un paño…
3. ocuparse de tirar su ropa al cesto de la colada, ayudar a meter la ropa en la lavadora, ayudar a emparejar y doblar calcetines,
4. recoger sus juguetes, hacer la cama (o ayudar a hacerla), colocar cojines, organizar sus libros de lectura y material escolar…Elaborar un plan de trabajo, para ello podemos utilizar la #pictoagenda adaptándola a su edad. Con ello podrán anticipar las actividades a realizar a lo largo del día mejorando la transición de una a otra.
Comments