
POR IGNACIO PANTOJA
Fuente: Autismo en vivo
Fotografía:
Madrid, 17/07/2020
Cuando a los TEA no les afecta el confinamiento porque ya están entrenados, al igual que sus familias.
Cuando comenzó toda esta pandemía, al principio pensé que serían solo dos semanas sin ir a clase, la gente se preparaba para ir a fiestas y a botellones.
Entonces llegó el confinamiento…
Y adiós a las fiestas y a los botellones.
Todos los neurotípicos estaban igual que los TEA: en sus casa, muchos, muertos de asco.
Ver series, películas, jugar a la videoconsola, chatear, en fin… la distancia social estaba presente. Lo que yo muchas veces anhelaba conseguir ahora era un deseo para todos los neurotípicos. El no poder abrazarse, besarse, es una realidad.
Nosotros los TEA que llevamos años viviendo as,í estamos acostumbrados. Acostumbrados a la soledad y a la falta de cariño.
Pero ahora por el virus los neurotípicos nos comprenden mejor.
Ahora ellos se dan cuenta de que hay limitaciones, de que no se puede estar siempre en grupo, de que no se puede salir todas las noches de discoteca, de que no se puede desfasar.
Ahora ellos se sienten solos, desplazados, como nosotros… Y ahora es cuando les podemos enseñar.
Comments